ACCION PEDAGOGICA Formación disciplinar creativa e indisciplina arquitectural
- José Llano Loyola
- 20 sept 2016
- 2 Min. de lectura
La escuela de Arquitectura I Campus Creativo Viña tiene organizado 4 seminarios en las escuelas de arquitectura de la V Región -PUCV I UV I USM I UNAB-, estos seminarios tienen como temática la Pedagogía, la Creatividad y las Metodologías activas en carreras creativas a través de procesos grupales. Uno de los objetivos es explorar las experiencias docentes y de colectivos de arquitectura que des-arman la idea de arquitectura y las re-agrupan en trabajos donde el diseño es una gestión del conocimiento.
Este martes 27 de septiembre comenzamos con SUJETO DE APRENDIZAJE. Hoy las maneras de desarrollar un proceso integrador no solo se basan en las metodologías o productos de esas metodologías sino en reconocer estilos de aprendizaje y a su vez comprender que la dimensión participativa potencia las herramientas y capacidades de cada sujeto y del grupo como comunidad académica. Esta sesión tendremos una mirada cruzada en torno al campo de elaboraciones estratégicas sobre aquellas herramientas que permiten una propuesta más integradora sobre los estudiantes y el docente.
Invitados:
Raul Solis, Arq. y jefe carrera ARQ.USM
Michele Berho, Arq. y profesora 1º año USM
Vanessa Vasquez, Artista Visual y directora Escuela MONTESSORI VALPARAISO
Leonardo Portus, Artista Visual
ACCION PEDAGOGICA I Formación disciplinar creativa e indisciplina arquitectural es un proyecto DEA I UNAB conformado por estudiantes de la escuela de arquitectura y diseño de Campus Creativo I Viña - Fernando Laorga, Nicolas Wistuba, Rocio Camacho y Carla Rivera- y por el docente Arquitecto Jose Llano Loyola. El objetivo es proponer una reflexión crítica en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje de disciplinas proyectuales tomando en cuenta procesos de auto-formación, metodologías activas y una revisión en torno a la idea de pedagogía.
